miércoles, 19 de agosto de 2009

LA CIENCIA DE LAS PROPIEDADES

La química es una ciencia muy importante en la vida cotidiana ya que todo lo que nos rodea tiene que ver precisamente con esta ciencia la química.

A la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía se le llama química.

Una de las partes importantes de la materia son las propiedades químicas, Una propiedad química es cualquier propiedad de un material que se hace evidente durante una reacción química; es decir, cualquier cualidad que puede ser establecida solamente al cambiar la identidad química de una sustancia.

Una de las cosas mas importantes de la propiedad es la materia, la materia es todo lo que se encuentra a nuestro alrededor por ejemplo un libro, una casa, una silla etc.
Hay determinadas magnitudes físicas que no permiten diferenciar unas sustancias de otras y por ello se les llama PROPIEDADES GENERALES de la materia. Es el caso de la masa y el volumen.
Para distinguir unas sustancias de otras hay que recurrir a las PROPIEDADES ESPECÍFICAS, que sí son propias de cada sustancia. Entre ellas podemos citar la densidad, dureza, punto de fusión, etc. Insistir en que para poder identificar una sustancia, en la mayoría de los casos hay que recurrir al estudio de más de una propiedad específica.

PROPIEDADES GENERALES
Las presentan los sistemas materiales básicos sin distinción y por tal motivo no permiten diferenciar una sustancia de otra. Algunas de las propiedades generales se les da el nombre de extensivas, pues su valor depende de la cantidad de materia, tal es el caso de la masa, el peso, volumen. Otras, las que no dependen de la cantidad de materia sino de la sustancia de que se trate, se llaman intensivas. El ejemplo paradigmático de magnitud intensiva de la materia másica es la densidad.
Esta propiedad es de las mas importantes ya que en ella se encuentran los conceptos mas básicos y mas usuales.


PROPIEDADES ESPECÍFICAS
Son las cualidades de la materia independientes de la cantidad que se trate, es decir no dependen de la masa. No son aditivas y, por lo general, resultan de la composición de dos propiedades extensivas. El ejemplo perfecto lo proporciona la densidad, que relaciona la masa con el volumen. Es el caso también del punto de fusión, del punto de ebullición, el coeficiente de solubilidad, el índice de refracción, el módulo de Young, etc.
PROPIEDADES QUIMICAS
Son aquellas propiedades distintivas de las sustancias que se observan cuando reaccionan, es decir, cuando se rompen o se forman enlaces químicos entre los átomos. formándose con la misma materia sustancias nuevas distintas de las originales. Las propiedades químicas se manifiestan en los procesos químicos (reacciones químicas), mientras que las propiamente llamadas propiedades físicas, se manifiestan en los procesos físicos, como el cambio de estado, la deformación, el desplazamiento, etc.
Para conocer específicamente cada uno o unos ejemplos de la propiedades químicas aquí presentamos algunas acido, energía calórica etc.
Gracias a este ensayo nos pudimos dar cuenta de la gran importancia que tiene la química en nuestras vidas y de paso dar a conocer a la personas por medio de este blog.


bibliografia:
http://html.rincondelvago.com/propiedades-quimicas-de-una-sustancia.html
http://www.mitecnologico.com/Main/PropiedadesQuimicasYVariacionPeriodica
http://www2.uca.es/basesdatos/fichasig/version0506/pub/imprimir.php?asignatura=206027&titulacion=0206&departamento=C129

1 comentario:

  1. Hola, al trabajo le faltan algunos aspectos como la utilización en su carrera, las conclusiones, tienen 8.6%

    ResponderEliminar