INSTITUTO TECNOLOGICO DE COLIMA
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
ENSAYO:
MANEJO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE LAS SUSTANCIAS QUIMICAS ORGANICAS.
PROF.JANETH PINEDA
INTEGRANTES:
GABRIELA STEPHANIA ALCARAZ MUÑIZ
TERESA MORENO CHÁVEZ
ANNA LAURA VERDUZCO ALCARAZ
AULA:
T-11
SEMESTRE:
1-A
FECHA DE ENTREGA:
18 DE NOVIEMBRE DEL 2009
MANEJO TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUIMICAS ORGANICAS.
Las sustancias químicas orgánicas también conocidas como compuestos orgánicos son aquellos compuestos que utiliza la sociedad irresponsablemente para su beneficio económico sin identificar el riesgo, son los principales componentes de todos los seres vivosHoy las naciones unidas desarrollaran un sistema para el buen manejo de sustancias químicas que proporcione una reducción de riesgos a la salud humana y ambiental para esto fue el hecho de observar que existían sustancias químicas prohibidas o restringidas en un país en base a problemas ambientales o de salud, que todavía se vendían y usaban en otros países, muchas veces sin proporcionar esta información. Hasta hoy las industrias han incluido hojas de datos de seguridad de las sustancias químicas que comercializan, siendo cada vez más común a nivel internacional. Se ha visto que algunas sustancias químicas usadas en algún lugar pueden causar impactos en otro, o aún en los procesos químicos y físicos fundamentales del planeta Tierra.
Algunas de las sustancias químicas como el petróleo no se degrada rápidamente ya que estos tardos años en descomponerse por eso el cuidado de los compuestos son indispensables porque el mal uso que le damos nos afecta a todos ya que vivimos con ellos y debemos de prevenir riesgos en la salud.
Las sustancias orgánicas son aquellos compuestos solubles en agua que amenazan principalmente la vida acuática y humana.Muchas empresas se han dado la tarea de fabricar platicos que son degradables en poco tiempo ya que su uso era irremediable y afectaba el sistema, aun así se daban el lujo de lanzar productos que degradaban el medio ambiente es por eso que se unieron los países para evitar su mal uso de sustancias orgánicas y evitarnos problemas con el ecosistema en un futuro.Algún ejemplo de sustancias orgánicas serian en este caso principal los carbohidratos pues es una fuente importante de combustible para las células vivas, si bien es indispensable las sustancias orgánicas para que desperdiciarlas de manera ingenua si es importante para nosotros.Algunas sustancias son utilizadas por explosivo entre países y no piensan en el daños que nos ocasionan pero todo eso se va a terminan hasta que razonen o hasta que la naturaleza nos castigue.Si repasamos algunos compuestos como los hidrocarburos alifáticos y cicloalcanos, otros compuestos tan importantes como estos, por ejemplo: los éteres, los alcoholes, las cetonas, los aldehídos, los ésteres, las aminas, etc., cuya importancia se debe entre muchas otras razones, a su uso y aplicación comercial e industrial, a su utilización a nivel de laboratorio o en algunos casos por su intervención en las reacciones de organismos biológicos están por encima de la salud y de nuestro desarrollo pues solo en la economía se aplica y eso no beneficia a todos.
El uso de mayor importancia que se le da por parte de los agricultores en los plaguicidas afecta el subsuelos y lo hace infértil en muchos casos pues el empleo extensivo de aerosoles que contienen cantidades apreciables de azufre, plaguicidas, compuestos orgánicos y polen, junto a otra materia particulada como ceniza, nutrientes y compuestos químicos (óxidos, nitritos, nitratos, cloruros, fluoruros, ozono, silicatos) entre otros, juega un papel importante en dicha contaminación. estas sustancias deben de ser almacenadas de tal forma que no pueda ocasionarse algún daño irreversible; para esto los envases con las sustancias que se van transportar deben de ser rotulados. además de otras precauciones que se deben de tener a la hora de almacenar y transportar tales como: Se debe mantener una carpeta con las fichas de manejo de riesgos, la planta se debe mantener limpia, sin derrames de producto y tambores cerrados, los productos se deben ordenar por tipo de producto, siguiendo las especificaciones de la ficha de manejo. Se deben seguir los procedimientos de manejo y emergencia respectivos.
El almacenamiento de materiales deberá realizarse por procedimientos y en lugares apropiados y seguros para los trabajadores.
Las sustancias peligrosas deberán almacenarse sólo en los recintos destinados para tales efectos, en las condiciones adecuadas a las características de cada sustancia y estar identificadas de acuerdo a las normas específicas.
Algunas sustancias de la materia particulada transportada por el viento (plaguicidas, químicos orgánicos) puede viajar largas distancias y residir en la atmósfera durante mucho tiempo.
CONCLUSIÓN:
Las sustancias químicas son de gran importancia para el desarrollo sustentable del país, una de las más importantes en el país son las derivadas del petróleo por ser este el país de mayor producción. Estas deben de ser transportadas y almacenadas con muchas precauciones ya que son sustancias muy peligrosas y pueden causar daños irreversibles ya que son muy contaminantes y corrosivas a parte de venenosas.
BIBLIOGRAFIA: www.monografias.com/trabajos10/.../hospi.shtml
http://www.gainsc.com/curso_manejo-transporte.pdfwww.ugr.unsl.edu.ar/.../ALMACENAMIENTO%20DE%20SUSTANCIAS%20
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy bien, pero el texto no esta justificado, tienen 13%
ResponderEliminar